domingo, 30 de agosto de 2009

La zanahoria


Calor, 35°, termino de ver el sufrimiento de River en su cancha ganándole a Chacarita. El burro y 10 mas. A Chaca le pasó lo mismo que a Profesores el sábado. Casi lo gana.
Volvamos al sábado. Hay que jugar lento, tranquilo, no está para correr mucho. La previa a la La tormenta de Santa Rosa estaba calentita. Asi se anunciaba la tarde. Comenzamos a correr y a saber que ya estábamos jugando despues que sacudieron la modorra con un tiro en el palo. Alguien preguntó si ya estábamos jugando. Sí nene despertate.

Acuérdense que antes del encuentro, no teníamos arquero. El pulpo Lugrin, debia cumplir sanción laboral y no pudimos contar con ese as en la manga que nos mantuvo en cero por un par de partidos. Para colmo, Rubén no tenía sensibilidad motriz en una de sus extremidades superiores, un cortocircuito en uno de los conductores del codo, hacía difícil la tarea. Igual se la bancó y se atajó todo. Este si que hace rendir bien la cuota, aporta para los tricolores también.



Y una tarde volvió el implacable goleador, es el ídolo del equipo, cada vez que toca el cesped, seguro que moja... no Martin ? Y no sos ninguna yeta como andan diciendo por ahí. Esas son las malas lenguas, no le hagas caso, hay muchos que te preferimos adentro de la cancha aunque perdamos 10-1 con gol tuyo.

Un aplauso para los DT, supieron hacer los cambios correctamente sin desarmar al equipo, y bien por los picapedreros del medio. Aquí un video con la charla y concentración en el entretiempo, tratando de idear la estrategia para el segundo tiempo, cual San Martín antes de cruzar Los Andes.

Los jugadores del equipo contrario casi nunca le ponen euforia cuando nos hacen algún gol, total se repite tantas veces que a veces suena hasta a cargada. Pero esta tarde el estruendo del segundo gol, me dejó sorprendido. Señal que les costó un poco mas. Los Violetas tendran que esperar una fecha mas para festejar. El resultado faltando 2 minutos fue 1-1 con Abogados C. Fue un noble empate. Para las estadísticas fue 2-1 favorable al contrario.

Del tercer tiempo, mejor ni hablar, eramos 3, completamos con el Beto Aracama que se compadeció y se arrimó, al menos para no dejarnos rengos en un partido de truco de 4. Dos cervezas entre dos y con sed, hacen efecto enseguida, asi que de las uñas moradas y sueltas, producto del fragor de la lucha, habían pasado al olvido. Y por si fuera poco, de parado estuvimos elogiando al equipo profesoril, no había ni una reposera.

Bueno Ojo, le habías puesto una zanahoria atada a un palo al conejo y allá fuimos. Con arrogancia, con torpeza, con sentido del humor, con corazón. A ojo de buen cubero, se lee claramente que cuando un grupo se pone una meta, aunque no la logre, si el camino recorrido fue bueno, el resultado sigue siendo positivo.Eso si, vas a tener que poner otra zanahoria, esta ya fue.

Que le vimos de negativo a esta tarde: Nada señores, fue un poco de inestabilidad emocional de algunos, pero sin tendencias al melodrama, algunos quedamos con ese resentimiento de culpa por no haber estado a 1/2 paso del remate del tiro libre final que terminó en gol. Pero con el alma bien arriba por haber dejado todo.

Un saludo a la barra.

domingo, 23 de agosto de 2009

Business are business


Lejos en el tiempo, hace como 35 años, mi tía tenía un kiosco al lado de la casa de mi abuela. Pero yo iba a comprar el "topolino" con sorpresa a un kiosco que estaba a la vuelta. Mi abuela notó que yo siempre iba al otro kiosco y me encaró.
- Edgardito, por que vas a la vuelta, si tu tía tiene un kiosco surtido.
- Pará abuela, lo que pasa es que mi tía tiene el topolino 15 centavos y a la vuelta está a 10, negocios son negocios, abuela.
Este cuentito, de un chico de 6 años, tratando de hacerle entender a la abuela lo que era un negocio, no cabía en el pensamiento de Profesores Veteranos, a las 13:00 hs del día sábado 22 de agosto. Hacía como media hora que los Contadores B estaban precalentando. En altura nomás tienen promedio 1,80 mts. Y si le agregamos que estaban estrenando camiseta.. y si le agregamos que peleaban por la punta del torneo, peor. Que dura que va a estar la tarde.

Si te digo que nos sacaron un empate me agrandé mucho ?
El negocio a cambio de un CERO-CERO: una amarilla del Pulpo Lugrin por tocarla sin querer fuera del área, dos pifies del experimentado defensa O.E.Lordi, 6 corners otorgados por quien les escribe, dos despejes al medio del lateral novato Pelado, un tiro en el palo de Néstor, otra lesión de José en la rodilla, un aplauso a Sergio (por devolver la pelota).

Los Contadores hacían número (para eso estudiaron) en el entretiempo: No es negocio el 0-0. Los Violetas estaban apabullando a los Amarizules y los Abogados C a los Verdes. Fue entonces que pusieron toda la carne en el asador. Y les sobró asado a lo loco. Fundamental el pulpo. Les ahogó el fuego, le tiró agua a las brasas contadoriles. Y eso que estuvo laburando toda la noche (le había tocado turno noche). A ver, el jefe y los compañeritos de trabajo, si me lo prestan para el sábado próximo, que jugamos a segunda hora.
Analizando la otra punta de la tabla, te digo que ya no la veo desde tan abajo... Cuidado verdes, se viene la primavera profesoril....

Cuidado Ojo, eso que se te vé es un orzuelo.
Si me preguntás ahora por el resultado, te digo que : business are business.
Quiero muchos coments..

domingo, 16 de agosto de 2009

Poné Play...


Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven. Los 72 minutos del encuentro entre Profesores y Verdes, distó de ser una Sinfonía pero los instrumentistas rojos afinaron muy bien.

Cuerito acomodó el pentagrama profesoril como pudo, no había muchas opciones. Una banda de lesionados se hacían sentir con su ausencia. Es imposible estornudar con los ojos abiertos, es imposible que Profesores gane si casi no completamos. Desde el Pitazo inicial, la banda sintonizó el partido como nunca antes. Desde el 27 de junio pasado, fecha del ultimo recital frente al público amarillo, que no sumábamos de a dos. La mayoría de los integrantes vestidos de overol, servíamos al único que se animó al frack: Ruben Barrio.

Las plateas, el gallinero, las bambalinas, miraban atónito y perplejo las rimas , solfeos y contrabajos de los intérpretes de tan hermosa sonata que no paraba de deleitar a propios y extraños.

Nos fuimos al intermezzo , sin querer mirarnos mucho, ya que estábamos sorprendidos, mas vale conteniendo la respiración. La musa inspiradora estaba de nuestro lado.Hacía que los tenores y barítonos , todos seniors sean implacables a la hora de manejar la batuta.
En las localidades vecinas se escuchaban los recitales violetas y el pogo entre contadores y Amarizules Shhhhh !!! que nadie diga nada, no me quiero despertar, que melodía perfecta. Terminó el unpluged, terminó la orquesta y nada puede cambiar el resultado. Es imposible estornudar con los ojos abiertos, pero cerralos y vas a ver que si se puede. Tampoco contengas la respiración, no te vas a poder matar, y que te saque la lengua un cocodrilo, menos.
Bien por los que vinieron a alentar, esto es por ustedes: los lesionados. A recuperarse que ya nos volvio el alma al cuerpo. Hay que seguir escribiendo fusas, semifusas y stafuza.



Papá, salí en el blog....

Papá, salí en el blog II...

Victor atendiendo a los reporteros....

El arquero contrario, dando explicaciones a los barrasbravas..
Saludo a la barra y al barba de arriba que se acordó que existimos. Debe leer el blog.

sábado, 8 de agosto de 2009

Prohibido para Mayores..


Si parece que fuera ayer nomás, cuando mi tío(padrino) me regaló una pelota de cascos roja y blanca y un par de Sacachispas. Y eso que era fanático de racing. Imaginate, yo había nacido en 1967, el año de racing Campeón, pero él habrá tenido alguna visión y quiso que no sufra tanto, asi que no me hice de Racing. Fue mi primer contacto con una pelota que recuerde, mas o menos a los 6 años. Si, plena infancia en el barrio Lezca. Por alguna razón que nadie conoce, la naturaleza castiga a los niños haciéndolos crecer.

Luego llegaron otras épocas en las que el amigo Roque Narvaja bien la sabe contar en una canción "Yo quería ser mayor...." Nos identifica a muchos de nosotros es la parte que dice " .. a verme con la vida cara a cara y a conocer el mundo de madrugada". Cuando se dió cuenta que iba a ser domesticado, ya no quería ser mayor....
Dicen por ahí que los niños son las personas mas sabias del mundo, solo que sin malicia.
Si habremos participado de travesuras, No Sergio ? en el entretiempo del partido del sábado comentabas sobre las comadrejas, los colectivos Azules de la línea 4, al costado del cementerio...
que épocas aquellas...

Fillol, Van Tuyne, Kempes, Pasarella, Baley, Oviedo, Bauza, Bertoni, Gatti, Rinaldi, Barbas, Santamarina. Figuritas de chapita año 1981.
Este peregrinar a la cancha todos los sábados a encontrarnos entre los mayores, para disfrutar de la redonda, es como volver a aquellos potreros de la infancia. Hoy hace frío che !! Y, ya estamos viejitos y un vientito ya no nos da ganas de sacarnos ni la ropa...

Hospital Profesores: con decirte que el sábado pasado se rompieron dos (Martín y Néstor), y este sábado se rompieron tres(Diego, Juanca y Patito). Ya no tenés 18 años viste.... Hacía rato que no veía a un jugador lesionarse las dos piernas en la misma jugada, no sabía con cual renguear el patito. La gota que colmó el vaso fue la salida de José, por que tenía frío el hombre.... Yo lo llamo a Guinnes, por que es lo mas raro que he visto en un partido.

De futbol y de resultados que se encargue Solano, yo ya no quiero ni nombrar que volvimos a perder, esta vuelta con Violetas 3-0.

Si hoy hubiese terminado el campeonato, el mayor papelón se lo llevarían los Contadores B, que solo empataron con nosotros, imaginate. Son el hazmerreir del campeonato. Todavía podemos llevarnos a alguien mas jeje...
Bueno nada mas, solamente desearles un Feliz día del niño a todos aquellos que lo tenemos caminando al lado en nuestras vidas o al que lo llevamos dentro.
Saludos a la barra, y repónganse manga de lesionados....

Foto de cabecera: jugadores de plomo de Velez Sarfield año 1970.

sábado, 1 de agosto de 2009

El fin....


.."Se nos reconoce por el corazón un par de metros adelantado, en el mejor de los casos, por estar parados en la misma línea. Con mas voluntad que fútbol, peleamos cada jornada. Soñamos con ser peones, albañiles para construir paredes con el "Messi" de turno, goleadores o los mejores de la defensa. No se nos dió para ser eso, que se le va hacer. Pero estamos echos de futbol, festejamos abrazados despues que alguno hace una maldad en el arco ajeno. Tenemos en la oreja el sonido del SMS que indica que hay noticias, tenemos el bolsito listo, aveces con la vendas y las medias sin lavar del sábado anterior. Aún con trajes somos incontenibles cuando una pelota nos queda picando cerca. El piso que amamos es tierra, y pastito verde o quemado por la helada invernal, pero subimos al cemento de la ciudad a cumplir con lo nuestro. Con todo, nos queda el reflejo de caminar pateando una piedrita, de embocarla al ángulo. Si nos dicen que vamos a tener un hijo, contamos la evolución del embarazo como posibilidades de gol. Somos hombres de futbol, vivimos normalmente, somos buena gente, buenos vecinos, solidarios. Eso si, cuando nos avisan del horario del partido del sábado, la dejamos plantada a ella, y partimos rumbo a la cancha a disfrutar de la redonda, de la tardecita que nos espera"..
Esto cuentito adaptado a la realidad nuestra, fue escrito hace mucho un tal Guillermo Ronou (busquen en google), es un cuento dedicado a nosotros, a los que nos gusta el fútbol, pero que por alguna razón de la vida, no fuimos los elegidos. Y digo que no fuimos los elegidos por que no nacimos talentosos con la pelota, como para ganarnos el sustento con ésta. Nos vamos a equivocar una y mil veces dentro de la cancha. Pero que importa, es la redonda la Diosa. Por ella somos todos DT'S, tácticos, estratégicos, compulsivos, apasionados y un montón de cosas mas. Esa sensación de disfrute antes del partido, se pasa tan rápido, como se pasa la vida, cuando termina la tarde.

Jugamos con Amar-Azul. Ni los pergaminos, ni la racha, ni el color de la camiseta, ni la cancha. Nada che. Es el fin. De una racha, de la primera ronda , de una etapa, de un partido, de una maldición ? Nos nos quedó nada. Otro 4-1 para la cosecha.
La hecatombe no se anunció a través de señales contundentes del rival, sino por la propias. Y esta vuelta, quiero hablar en primera persona: Salí a cruzar con cierta displicencia una pelota dividida con el contrario, a la altura del área chica. Llegó un segundo antes que yo, pero no me inquietó ya que sabía que podía sacársela. No me explico que me pasó.Terminó en gol. Me quedé mirando nada, sin destino fijo, son de esas miradas que usamos cuando hablamos con nosotros mismos.
Hay una ley universal que dice que un defensor nunca debe jugar la pelota al medio. El segundo gol llegó por un perfecto pase salido de mi botín derecho puma 8 1/2 hacia tres amarillos cercanos, no había manera de evitar el contragolpe, no me los esperaba. Me agarraron a contrapierna y el pobre pulpo nada pudo hacer. Otra vez quedé mirando el horizonte.

Cuando nuestro DT me mandó a jugar arriba, juré vendetta para mis adentros. Juré vendetta por los lesionados, por los que también las cosas le salen mal, por los que nos estaban mirando en el banco. No alcanzó, ni siquiera pude dedicarle aunque sea un empate a Dieguito que volvió a ponerse los cortos. Salí cabizmundo y meditabajo de la cancha. Salí pensando en bajar algunos kilos, en entrenar en la semana, salí buscando explicaciones que no encontré. Por suerte somos muchos los que comprendemos que esto es un juego y rápidamente nos dedicamos al tercer tiempo a reponer energías y a ver que pasa con nuestras vidas.

No se ustedes pero yo quiero un asado en la sede en la semana para ahogar las penas. Y comenzar a elaborar el principio de una nueva era. No era el fin de una etapa ésta ? Que esperamos entonces, arranquemos de cero de nuevo.

Esa maldita costilla

esa maldita rodilla

esa bendita peladilla

esa maldita canilla

Que pose de gladiador...

Uno mas dormido que el otro...

Saludos a la barra.